la estigmatización sexual.

Desde que tengo memoria, como fémina, siempre he escuchado frases sexistas, desde que soy pequeña.

Las primeras fueron tales como : » Tienes mas peligro que un elefante en un museo de cristal, Eva , eres una bruta, una machorra» y a mi primo le decían » tienes que tener en cuenta que eres un chico muy fuerte, y los chicos fuertes tienen que controlar su fuerza «; » Si sigues sin saber coser , nunca encontrarás marido » y » Hay que saber complacer al hombre, no hagas nada que le desagrade , aunque sea tu peinado» ( Gracias abuela, menos mal que se me daba mal prestar atención por mi déficit de atención) ; » ¿ Por qué vistes ancho, no ves que asi no te ves nada femenina? » , y así… largo y tendido podría estar diciendo mil frases.

Esto me ha creado siempre un pensamiento de que existe un gran problema en la sociedad , en la que yo conozco por lo menos.

Desde que somos pequeños , a las niñas se le adjudica el color rosa y los bebés de plástico , y a los niños el color azul , los coches y los videojuegos.

Todo el que se sale de la regla, es juzgado, por ambos sexos, no suele haber piedad.

«Pero no seas marimacho, tu juega con las muñecas»  o » ¡qué maricón! ¿Tienes peluches?».

El otro día, mi mejor amiga me comentaba que en la ingeniería que ella hace casi no tiene amigas, porque solo son 3 chicas y ni si quiera coinciden en todas las clases , que le gustaría que hubiese más chicas. Me dijo que estaba segura de que es porque , desde pequeños los niños tienen juguetes que mejoran su visión espacial y que desarrollan sus habilidades mecánicas , creativas y de desarrollo… como con los videojuegos , los lego, los mecano… etc.

Y  que desde pequeña te hacen creer que lo tuyo son las letras, las mates son cosas de chicos.

Es horrible que esto limite tanto a las mujeres, pero peor es que limite a los dos sexos también.

Este tipo de estigma lo sufre el género masculino también, porque muchas veces les priva de ser quién quieren ser sin complejos, de que los niños jueguen con barbies sin necesidad de tener una orientación homosexual por ejemplo ( y no solo en  niños, también en adultos).

Creo que todo esto deja una gran lacra en la sociedad, de la que es muy difícil curarse.

En este tema voy  a ligar la hipersexualización de la mujer también.

Veo relación en tanto que muchas veces la educación nos cria para ser no solo femeninas , sino también para valer mas como mujer objeto, adorno que por lo que pensamos.

No se ni cuando ni como apareció este horrible dolor hacia el género femenino, pero ha tenido grandes represalias en las mentes de muchas mujeres y de otros tantos hombres.

Es un tema controvertido , porque nunca sabemos hasta que punto se esta hipersexualizando la figura de la mujer.

Hay caso obvios , como estas joyas que nos deja la publicidad :

durex-xxl1bmw_ultimate_attraction mer7 tom-ford victorias_secret_models_2-wallpaper-2304x8641

Donde no solo destaca la cosificación de la mujer siendo un objeto sexual , sino el estereotipo de mujer perfecta , de como es la mujer, de como gustan las mujeres .

Esto también ha causado fuertes daños en las mujeres, como el propio rechazo a su cuerpo ( materializándose en enfermedades mentales como la bulimia o la anorexia) , y el rechazo más común , el cual no se lleva al extremo de la enfermedad , pero afecta permanente a la mujer, haciéndola infeliz con su propio cuerpo.

 

Eva alvarez de la fuente.A2.

 

Un comentario en “la estigmatización sexual.

  1. Desde pequeños, nos estereotipan con valores tan absurdos como los dos besos de chica a chica, en cambio de chico a chico la mano (parece más hombre) Sinceramente, no me siento mujer de objeto acorde a mi forma de vestir, ni a mi forma de saludar, me siento persona mujer por estar en este mundo, pero los anuncios de televisión cada día me da más pena, utilizan a la mujer como, una mujer que representa la mujer perfecta de un hombre, llena de curvas con una 90, 60, 90. Cada mujer se debe valorar como es, y hacerse una simple pregunta… ¿Es feliz cómo es en esta vida, en relación a como le tratan los hombres? La felicidad depende de cada uno.

    Me gusta

Deja un comentario