VIH Y SIDA.

VIH Y SIDA.

Aunque aparentemente es algo que pueda resultar extraño, una gran tanto por ciento de la población es aun desconocedora de esta diferencia. Para ello, además de realizar esta diferencia, me gustaría recalcar la importancia de la educación sexual para la prevención de las diferentes enfermedades de transmisión sexual que existen.

Según varios investigadores, la infección por VIH ha ascendido en la actualidad.

El SIDA es conocido en todo el mundo, hasta ahora 70 millones de personas se han infectado por el VIH y de todos ellos 20 millones han fallecido. Cada día se infectan 14.000 personas por el VIH y fallecen 8.000 de SIDA.

El futuro a nivel global no es nada esperanzador. El último informe de Naciones Unidas prevé que alrededor de 70 millones de personas morirán antes del 2020; es decir, se triplicarán los fallecidos hasta ahora, si algo no lo remedia, de ahí la importancia entre otras muchas cosas de la prevención con educación.

images 1

¿Qué es el VIH?

  • Es el virus de la inmunodeficiencia humana.
  • Descubierto en Francia en 1983 por Luc Montaigner.
  • Funciona replicándose en los linfocitos T CD4.

Existen diferentes fases en el VIH:

  • Fase aguda. En la mayoría de ocasiones el virus es asintomático, es decir, no presenta ningún síntoma en los infectados. En tres meses, el sistema inmune desarrolla anticuerpos.
  • Fase de latencia. Asintomática, salvo raras ocasiones. Entre 5 y 10 años sin tratamiento se desarrolla el sida. Se debilita el sistema inmune.
  • Fase crónica: Se desarrolla el Sida.

Es importante recalcar, que con el tratamiento una vez diagnosticado el virus, no se desarrollaría el Sida; y su carga viral sería tan baja, que las personas infectadas podrían mantener encuentros sexuales sin protección, pudiendo normalizar su vida.

¿Qué es el sida?

  • Es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
  • Es la fase más avanzada de la infección por VIH.
  • Imposibilidad del sistema inmune para seguir generando linfocitos T CD4.
  • Presencia de enfermedades oportunistas: neumonía, tuberculosis, tumores, sarcoma de Kaposi, candidiasis…

La media de supervivencia sin tratamiento  es de  3 años.

Lo que suele terminar con la vida de las personas infectadas por Sida, son las enfermedades oportunistas, al no tener carga viral para combatir ante ellas, es imposible superarlas.

Preguntas de debate:

  • ¿Estaría usted con una persona VIH positivo?
  • ¿Cree que las personas VIH positivo tienen un estigma negativo?
  • ¿Pensáis que es necesaria más información para hacer esta diferencia?

images 2           Juan Carlos Gómez Gutiérrez.

 

Un comentario en “VIH Y SIDA.

  1. Me parecen sorprendentes los datos estadísticos que ha escrito mi compañero Juan Carlos. Cada día se infectan 14.000 personas por el VIH y fallecen 8.000 de SIDA. Es escandaloso el número de fallecidos. Pero para completar esta entrada, creo que lo puede completar este video:

    Me gusta

Deja un comentario