EL DAÑO DE LAS TALLAS

Todos estamos en contra de la anorexia o bulimia, que son los dos tipos de trastornos mas comunes y que mas conocemos, pero sin embargo, no vemos mal la extrema delgadez o por lo menos, no nos llama tanto la atención. Puede que sea porque estamos tan acostumbrados a verla que ya no nos asombra. Las modelos, maniquíes de famosas tiendas de ropa, presentan unas tallas casi imposibles para una gran cantidad de mujeres pero sin embargo, lo aceptamos, no nos resignamos. Incluso los tallajes de estas tiendas, suelen ser muy limitados y no estoy hablando de tiendas raras, hablo de tiendas comunes y españolas.

Cada cuerpo es un mundo y cada tipo de ropa que lo viste también. No deberíamos vivir de la talla de pantalón o camiseta que vestimos, esa cifra que queramos o no nos define mas de lo que debiera. Las adolescentes, principalmente ya que aun no tienen una personalidad forjada o una autoestima trabajada, están descubriendo como estar agusto con su cuerpo, se dejan llevar y se basan en una cifra o letra.

image

Las adolescentes, ven que esa es la ropa que mas esta a su alcance por lo que es ahí donde deben caber. El cuerpo aceptado por la sociedad es aquel que cabe en las tallas s, m,l que te da la cadena Inditex por ejemplo.

Por lo que viendo esto, condenamos la anorexia y demás trastornos, pero sin embargo no nos asombra que se promueva y nos vendan cánones de belleza imposible que son el principal causante de estos trastornos. Lo que nos venden y nos hacen creer como lo perfecto o lo ideal, muchas veces es falso y está manipulado por lo que ni si quiera es real.

Y yo pienso que no todas las tiendas pueden vestirnos a todos pero si todas deberían tener conciencia de la responsabilidad que tienen cuando ponen un número o una letra en una etiqueta.

Aquí os dejo un video en el que se habla sobre este tema.

 

¿Hasta qué punto creeis que influyen las tallas de la ropa?

¿Por qué creeis que tiendas tan conocidas y famosas como las de Inditex, no se atreven o se resisten a ampliar sus tallas?

 

 

Claudia Ugarte Martinez de Mendíjur

Deja un comentario