Adicción a las redes sociales

adictos-alas-redes-numeros5314a5d47cf9f3d7e5e34f52b6a5576cb2-1748x984

Como hemos hablado en los post anteriores, las redes sociales han cambiado nuestra forma de vida y están influenciando ya bien sea a mejor o a peor ciertos aspectos cotidianos del día a día.

Para concluis vamos a hablar de una problemática que esta causando su uso excesivo, que muchos expertos ya lo están considerando como una adicción. Según informes, quienes mas usan las redes sociales son jóvenes de entre 15-25 años, siendo estos los mas propensos a su uso excesivo y desproporcionado.

Y porque es considerada una adicción, es muy simple; muchos de los usuarios experimentan esa ansiedad o necesidad parecida a quien esta consumiendo, ese deseo incontrolable, muchos lo consideran como un placer.  También por esa necesidad de pertenencia, de sentirse escuchados o queridos aunque sea virtualmente.

Su adicción se debe porque solo plasmamos una realidad idílica y gratificante por lo que creamos una vida donde no es todo lo que parece y en consecuencia una gratificación instantánea, ese feed back siempre va a ser positivo por los demás ya que nadie no existe el botón «no me gusta´´.

Afecta en la realización de nuestras actividades, como el estudio, el trabajo, nuestras relaciones familiares y amistades, muchas se ven dependientes de las redes, a pesar de que nos permitan ampliar nuestros núcleos personales también los agrieta o los destruye.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que nos da cierta sensación de poder y control ya que el uso de los dispositivos nos lo permite, nuestras publicaciones, nuestros me gusta o retweets, etc; pero de la misma forma este control nos roba de cierta manera nuestra intimidad-

En la naturaleza del hombre esta esa necesidad de sentirse querido y pertenecer a algo, y las redes sociales nos brinda esa oportunidad, de sentirnos activos, de realizar varias cosas a la vez,sentirte observado, querido, que te necesitan o también que se nos reconozca, lo cual aumenta nuestro autoestima.

Para finalizar este post, quiero aclarar que las redes sociales han aportado muchas ventajas en nuestro vida diaria, pero como todo cambio tiene sus aspectos positivos y negativos, solo me he centrado en ellos porque me parecen que son a tener en cuenta ya que la sociedad no lo hace y confía que es capaz de controlarlo, lo cual se esta demostrando que no es así.

Bibliografia

http://www.voicesofyouth.org/es/posts/-uso-excesivo-de-las-redes-sociales-

http://www.elmundo.es/salud/2014/04/09/534563deca4741434c8b4578.html

http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20130604/abci-adictos-redes-sociales-201305311547.html

 

Deja un comentario